Costo del curso | Beneficio exclusivo para Uruguay | Materias | Metodología | Duración |
---|---|---|---|---|
$U21920,00 en 4 pagos de $U5480,00 | $U16860,00 pagando el curso completo. | 4 materias | Todo a distancia | 4 módulos |
Financiá los pagos con tu tarjeta de crédito en 1, 3, 6 o 12 cuotas. |
Curso súper sencillo destinado a personas que quieran mejorar la gestión económica de su establecimiento agropecuario. El mismo está orientado a productores o profesionales dedicados a la producción agrícola de trigo, cebada, maíz, sorgo, girasol, o cualquier otro tipo de cultivo extensivo anual. La escala productiva que realizan puede ser pequeña, mediana o grande.
Este curso te permitirá mejorar los ingresos de tu establecimiento agrícola, para ello vamos a brindarte los conocimientos necesarios para que puedas conocer la rentabilidad y eficiencia de tu campo. Al finalizar el curso vas a obtener una planilla de cálculo (Excel) para la gestión económica y operativa del establecimiento. La misma es muy sencilla de utilizar (aún para aquellas personas que nunca han utilizado Excel), y permite analizar el resultado económico obtenido tanto en establecimientos netamente agrícolas, así como en aquellos que realizan actividades mixtas (agrícolas y ganaderas).
Algunos de los principales productos que obtendrás a través del uso de la planilla brindada en el curso serán:
• Indicadores productivos y económicos
• Análisis de diversos ejercicios en un contexto inflacionario, utilizando valores constantes/reales
• Margen bruto por cultivo y por hectárea
• Ingresos Netos por cultivo y por hectárea
• Costo Total por cultivo y por hectárea
• Costo de utilización de maquinaria propia en la realización de labores o cosecha
• Resultado Económico Global (para empresas con actividades agrícola y ganaderas)
• Análisis de sensibilidad: ver como varia el resultado esperado, cuando se producen cambios en el precio de venta del producto, los costos o el rinde.
Tutor: Lic. Ma. Soledad Carrasco
OBJETIVOS
El objetivo del curso es que puedas lograr un manejo eficiente de la empresa agrícola, para ello te brindaremos los conocimientos y herramientas que te permitirán:
• Planificar estrategias de utilización de la superficie destinada a la actividad agrícola en función al resultado económico esperado.
• Desarrollar habilidades en los cálculos de producción, gestión, y formulación y evaluación de proyectos agrícolas.
• Evaluar el impacto de las posibles variaciones de precio del producto final, los insumos utilizados o el rinde obtenido, en el resultado económico final de la empresa agrícola.
• Cálculo de indicadores, y el análisis de del comportamiento de los mismos a fin de incrementar el resultado económico del establecimiento.
• Comparar diversos ejercicios, mediante la utilización de coeficientes de ajuste para expresar todos los resultados económicos en valores constantes/reales. Esta herramienta es de gran utilidad en países con un contexto inflacionario.
Empresa Agrícola:
características e
importancia de la
planificación
• Costos en la Empresa Agrícola: introducción
• Costos directos en la empresa agrícola
• Costos indirectos en la empresa agrícola
• Ejemplo de cálculo de Margen Bruto, Resultado Operativo e Ingreso Neto
• Cálculo de costos de labores y cosecha con maquinaria propia
• Análisis financiero: ¿Conviene tener maquinaria propia o es mejor un contratista de maquinaria?
• Margen bruto como herramienta de decisión: resultados en cultivos de fina y gruesa
• Punto de equilibrio: rinde mínimo a obtener en cada cultivo para generar ganancias
• Análisis de sensibilidad: variación en la ganancia obtenida cuando hay cambios en el precio de venta, costos o rinde a cosecha
• Valores constantes/reales: herramienta para comparar los resultados de distintos años en etapas inflacionarias.
• Nociones básicas de Excel
• Presentación de la planilla brindada en el curso
• Datos de la producción agrícola requeridos para el uso de la planilla. Información brindada mediante el uso de la misma, e interpretación de los resultados económicos
• Principales indicadores productivos y económicos utilizados en la empresa agrícola
• Variaciones en el planteo técnico/rinde y su impacto en los resultados
¿A QUIENES ESTA DIRIGIDO?
Productores agropecuarios, estudiantes, profesionales y público en general que quieran volverse más productivos y eficientes en su actividad agropecuaria. No se precisa que tengan conocimientos previos en el uso de planillas Excel
Cada curso tiene un costo diferente ya que tienen distinta duración, para ver el costo puedes ingresar a
Para comunicarte con nosotros, desde cualquier punto de América:
WPP: +598 91 223 232
info@ideagro.org